lunes, 18 de diciembre de 2017
Tombuctú, Paul Aster
La historia de un perro especial contada por sí mismo y por su amo hace de esta novela una pequeña gran obra de un gran escritor. La primera página augura la maestría de las siguientes.
El mar el mar, Irish Murdoc
Jamás el famoso actor de teatro retirado habría pensado que, al comprar aquella casa al borde del mar en un pueblo apartado, encontraría a la que fue su amor de juventud, que lo abandonó sin motivo y le dejó una herida que ahora intentará cerrar.
Si bien al principio parece que el misterio que envuelve a la mujer se va a desvelar, muy al final nos damos cuenta de que las múltiples escenas repetidas y los continuos razonamientos del personaje masculino no conducen a nada que el lector pueda entender.
Si bien al principio parece que el misterio que envuelve a la mujer se va a desvelar, muy al final nos damos cuenta de que las múltiples escenas repetidas y los continuos razonamientos del personaje masculino no conducen a nada que el lector pueda entender.
El cuento de la criada
En una situación ficticia en la que la mayoría de la humanidad es estéril, un grupo de mujeres es utilizado como clase reproductora y sufre una vuelta a un estado de total desprotección y desigualdad. Sin derechos ni libertad son esclavas de la clase dominante
El vino de la soledad
De nuevo, asistimos al relato que de manera casi autobiográfica nos deja ver la relación de la autora con su madre; su infancia triste, la necesidad de cariño, el odio, la venganza y muchos otros sentimientos que marcaron su vida.
martes, 29 de agosto de 2017
Nacer mujer en China, Xinran Xue
A través de un programa de radio y de las numerosas cartas que recibe, la periodista toma contacto con muchas mujeres de su país que le cuentan sus vidas. Muchas de ellas son gritos de auxilio que no obtendrán más que la difusión tibia y muchas veces censurada. Alguna de las situaciones que se desvelan son angustiosas, otras terroríficas y, siempre, injustas. La mujer en China vive en una situación de desigualdad denunciada por la autora. Solo la residencia de esta en un país occidental, hace posible que todas esas historias hayan visto la luz.
martes, 22 de agosto de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
El violonchelista de Sarajevo, Steven Galloway
En el mismo lugar en el que murieron veintidós personas, un violonchelista arriesga su vida cada día ajeno a las bombas y a los francotiradores.
Xuntos e máis nada, Anna Gavalda
Xuntos e máis nada: un adorable marqués, unha muller tocando fondo e un cociñeiro cunha vella aboa.
Fresca, lixeira, encantadora.
Fresca, lixeira, encantadora.
Doña Perfecta, Benito Pérez Galdós
Con un lenguaje anacrónico y un estilo que roza lo artificioso, Galdós nos presenta el ambiente de un pequeño pueblo sumido en la incultura y dominado por los prejuicios sociales y la más rancia religiosidad. El título alude al personaje principal, la Señora.
Patria, Fernando Aramburu
Con el final de ETA arranca esta novela que nos muestra el ambiente de opresión en un pequeño pueblo vasco. Con saltos continuos en el tiempo, los personajes nos muestran las diferentes formas de afrontar una realidad política y social. Víctimas, verdugos, arrepentidos, familiares, amigos... Todos se mezclan para dejarnos ver las contradicciones, las dudas, las creencias, la sensatez, la irresponsabilidad, el miedo, la cobardía y una amplia gama de sentimientos que tejen el curso de la historia.
Un libro para entender.
Un libro para entender.
Libertad, Jonathan Franzen
A través de tres personajes principales, asistimos al transcurrir de un tiempo y de una época.Conocemos los condicionantes que los han hecho como son, comprendemos su forma de actuar y disculpamos sus errores porque en todo momento se comportan como seres humanos.
viernes, 7 de julio de 2017
Alta fidelidad
Rob ha momtado su propio negocio: una pequeña tienda de discos en Londres, después de uno de sus muchos desengaños amorosos.
A través de sus pensamientos, conocemos su vida de soltero intermitente y sus gustos musicales ( una verdadera enciclopedia) contados con humor y desenfado.
A través de sus pensamientos, conocemos su vida de soltero intermitente y sus gustos musicales ( una verdadera enciclopedia) contados con humor y desenfado.
El violín negro
Un niño prodigio, un gran luthier, una mujer con voz de plata y un violín negro con voz de mujer son los ingredientes con los que el autor compone su relato.
jueves, 29 de junio de 2017
El día de mañana,Ignacio Martínez de Pisón
A través de distintos personajes que aparecen para mostrar la relación entre ellos y el que sirve de hilo conductor, Justo, el autor crea un cuadro de los últimos años del franquismo y los primeros de la transición. No falta nada: la actuación de la policía, la Brigada Social, las reuniones clandestinas, los soplones, las manifestaciones de estudiantes, los grupos culturales, la sociedad...
lunes, 20 de marzo de 2017
Gerard de Rivia, de Andrzej Sapkowski
La saga de Gerard de Rivia, brujo, resulta entretenida , aunque a veces introduce elementos que pueden hacer la lectura un poco farragosa.
La traducción respeta los diferentes tipos de habla con los que el autor caracteriza a sus personajes, lo cual es de agradecer.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)