Saramago, a pesar de ser un gran escritor, confiesa que no es capaz de contar historias para niños y nos invita a que lo hagamos nosotros. ¿Os atrevéis a relatar ésta que aparece aquí?
jueves, 30 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
La roca de Pi

A partir de ahora tenemos un nuevo blog que sustituirá al de Morpeguite (que seguirá ahí de momento). A él subiremos todo aquello que hagáis que merezca una especial mención (aparecerá en la pestaña de vuestro curso).
Lo utilizaremos, sobre todo, para subir las respuestas de los trabajos obligatorios de lectura y dejaremos éste para todo lo que hacíamos hasta ahora: noticias, recomendaciones, cosas interesantes, enlaces... Así, cuando subáis un comentario a alguna de las entradas de este blog, sabré que habéis hecho una lectura voluntaria o que , simplemente, os ha apetecido verlo y dejar un comentario.
En el lateral tenéis un enlace a este blog. También podéis entrar en él desde el título
domingo, 28 de noviembre de 2010
Adiós, Cordera
Leopoldo Alas fue un escritor naturalista que escribió una novela muy famosa, La Regenta; pero también, muchos cuentos , como éste que puedes leer accediendo al texto desde el título.
Contesta a estas preguntas:
1.¿Crees que Antón el de Chinta quería desprenderse de la Cordera? Razona tu respuesta.
2.¿Qué metáfora hay en el cuento referida al tren?
3.¿Qué relación encuentra Rosa , al final, entre la Cordera y su propio hermano que marcha en tren?

Pregunta voluntaria: ¿Sabes por qué Leopoldo Alas eligió como seudónimo Clarín? Puedes encontrar la respuesta en el enlace de su nombre.
Imagen: Jorge Martínez Huelves
Contesta a estas preguntas:
1.¿Crees que Antón el de Chinta quería desprenderse de la Cordera? Razona tu respuesta.
2.¿Qué metáfora hay en el cuento referida al tren?
3.¿Qué relación encuentra Rosa , al final, entre la Cordera y su propio hermano que marcha en tren?

Pregunta voluntaria: ¿Sabes por qué Leopoldo Alas eligió como seudónimo Clarín? Puedes encontrar la respuesta en el enlace de su nombre.
Imagen: Jorge Martínez Huelves
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Ana Mª Matute recibe el Premio Cervantes

Hoy se ha sabido a quién se le ha concedido el prestigioso Premio Cervantes. Ha recaído en la
escritora Ana Mª Matute; es la tercera mujer en recibirlo:antes que a ella se concedió a María Zambrano y a Dulce María Loynaz.

Si quieres entrar en su página y oír su voz contándote alguno de sus cuentos, puedes hacerlo a partir de esta entrada.
Si , además, te apetece leer un libro (que seguro que te gustará) , te recomiendo el último que yo leí; se titula Aranmanoth.
Imágenes planetalector.com y ecodiarioeleconomista.es
jueves, 18 de noviembre de 2010
La verdad sobre el caso del señor Valdemar

Para los que prefieren los relatos cortos, he aquí uno de Edgar Allan Poe. Si pinchas en la entrada, podrás leer el texto casi íntegro y dejar un comentario en el que me digas qué te pareció y dentro de qué género lo incluirías por su contenido.
Si te apetece, puedes investigar acerca del autor y hacer un esquema con su vida, en el que puedes resaltar algún dato que te haya parecido curioso. El nombre del autor te guiará hacia una página informativa.
Imagen: http://www.edgarallanpoe.it/immagini/ritratto-di-poe-di-gabriel
domingo, 24 de octubre de 2010
Historia de dos ciudades, de Charles Dickens

París y Londres son los dos escenarios en los que se desarrolla la acción de este libro.
Los personajes arrastran un pasado que volverá a ellos cuando menos lo esperen en medio del clima de terror de la Francia de finales del XVIII. Pero los seres humanos, incluso aquellos que parecen despreciables, son capaces de los mayores sacrificios y de inclinar con ellos la balanza hacia el bien.
Seguro que os gustará.
Si queréis leer esta historia, podéis pinchar en el título y accederéis al texto íntegro.
jueves, 7 de octubre de 2010
Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010

Hoy se ha conocido el premio Nobel de Literatura 2010 y el elegido ha sido el escritor peruano, también con nacionalidad española, Mario Vargas Llosa. Reciba nuestras más entusiastas felicitaciones un escritor que nos ha hecho soñar y reflexionar tantas veces con sus novelas. Inolvidables son Conversación en la Catedral o La fiesta del chivo, por citar dos; sería larga la lista de buenas obras que nos han amenizado tardes de sillón.
Si aún no habéis leído ninguna, acercaos a él con la que yo leí a los catorce años: Los cachorros, una novela corta que os hará entender que todos somos fruto de nuestras experiencias pasadas, ya que éstas condicionan nuestras vidas y nos hacen encaminarnos por derroteros muchas veces muy distintos a los que el destino nos "había marcado". Leed lo que le pasó a Pichulita Cuéllar y lo entenderéis.
Escucha la opinión del Director de la RAE acerca de la concesión del premio al escritor . Pincha en la imagen siguiente.
fotografía:universia.edu.pe
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Un destripador de antaño, de Emilia Pardo Bazán

Este es el primer libro que debéis leer en 3º ESO. Si no lo habéis conseguido en la biblioteca, podéis pinchar en el título y accederéis al texto. Espero que os guste.
Contestad a estas cuestiones:
1. ¿Qué personaje te ha gustado menos? Di por qué.
2. Haz un pequeño comentario de esta frase: La ignorancia es invencible, y es hermana del crimen.
Recordad que tenéis de plazo hasta el 17 de octubre.
Comienzo de un nuevo curso
sábado, 26 de junio de 2010
Lecturas de verano

Visitad la página de la biblioteca, donde hemos dejado varias recomendaciones para el verano. También podéis pinchar en el título y accederéis a listas recomendadas. Si prefieres leer en el ordenador, tienes toda la literatura que te puede interesar en el lateral de este blog.
Felices vacaciones a todos y a todas. Pasadlo bien; os quiero frescos/as el próximo curso.
lunes, 7 de junio de 2010
Para los hermanos pequeños

En la Feria del Libro de Madrid, he encontrado un libro que está muy de moda entre los peques. Se titula Bat-Pat y cuenta las historias de un murciélago que es escritor de novelas de terror.
Los chicos y chicas que lo leyeron estaban encantados, así que , si tenéis que hacer un regalo a alguien de entre ocho y once años, acordaos de este título.
miércoles, 5 de mayo de 2010
La última lectura obligatoria del curso
Has leído El camino, de Miguel Delibes. Debes demostrar que lo has entendido y que eres capaz de aplicar lo que has estudiado en clase. Para ello, te propongo un trabajo voluntario: imagínate que estás asistiendo al velatorio del Tiñoso ; describe lo que ves, oyes, hueles... (no olvides citar a los personajes del libro que allí se encuentren). Utiliza el cromatismo y las sinestesias.
¡Ánimo!
Además, puedes ver el principio de la versión cinematográfica.
¡Ánimo!
Además, puedes ver el principio de la versión cinematográfica.
La naturaleza, la infancia y la muerte, constantes en la obra de Delibes
domingo, 2 de mayo de 2010
Collages
Aquí tenéis los trabajos que hicimos en clase. Espero que los disfrutéis y no sintáis que algunos se hayan perdido.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Caligramas
Estas son las representantes del club de lectura "Liñas de fuga" en su visita a Verbum, El Museo de la Palabra, en Vigo. Aquí están en un taller de caligramas
viernes, 12 de marzo de 2010
Ha muerto Miguel Delibes

Miguel Delibes, nacido en Valladolid en 1920, fue uno de los escritores más representativos de la literatura española del siglo XX.
Se dio a conocer en 1948 con su obra La sombra del ciprés es alargada, con la que consiguió el premio Nadal. En 1950 escribiría una de sus novelas más representativas: El camino; a la que seguirán Las ratas, Cinco horas con Mario (llevada al teatro ), El príncipe destronado, Las guerras de nuestros antepasados, Los santos inocentes (que fue llevada al cine).
En 1999 recibió el Premio Nacional de Literatura de Narrativa por su novela El hereje.Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.
Si queréis saber más acerca de su vida y su obra, pinchad en el título de la entrada o en la fotografía.
domingo, 21 de febrero de 2010
Sólo ocho semanas, de Teresa Broseta
viernes, 29 de enero de 2010
jueves, 21 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)